Levantamiento de Información
El CFT Santo Tomás desarrolló un proceso de autoevaluación considerando las Pautas de Acreditación Institucional para los Centros de Formación Técnica, establecidas por la CNA. Estas indicaban las dimensiones, criterios y aspectos a considerar para reunir información relevante que facilitara la evaluación.
Información Institucional
Criterios
Para evaluar todas las sedes donde opera la institución, la CNA contó con “Pautas de Acreditación Institucional para los Centros de Formación Técnica”, que establecieron Dimensiones, Criterios y Aspectos a Considerar. En función de ellos, se recopiló toda aquella información relevante que facilitara la evaluación.
Procesos de Acreditación Anteriores
Como resultado de cada proceso, la CNA genera una Resolución de Acreditación, la que sintetiza las principales fortalezas y debilidades de la institución. Este es el punto de partida del nuevo proceso de acreditación. De acuerdo a la Resolución, el CFTST se encuentra acreditado por 5 años, hasta diciembre de 2024, en las áreas obligatorias de Gestión Institucional y Docencia de Pregrado.
Consulta a informantes clave
Jornadas de Autoevaluación en sedes
Realizadas con el fin de conocer su percepción sobre los servicios ofrecidos por la institución, detectar fortalezas y debilidades que permitan definir acciones de mejora.
Encuestas
Recoge datos sobre el perfil sociodemográfico de los estudiantes recién ingresados e identifica los factores que influyeron en la decisión de optar por el CFTST. Aplicada entre el 26 de febrero y 10 de mayo de 2018.
Aplicada para conocer el nivel de satisfacción de los estudiantes en cuanto a los servicios recibidos, permitiendo la identificación de focos de mejora. Tomada durante el segundo semestre de 2018.
Realizada para recolectar opiniones de los estudiantes relativas al desempeño de sus docentes. La correspondiente a 2018-1 se llevó a cabo entre el 1 de junio y 30 de julio de 2018; la 2018-2 entre el 19 de noviembre de 2018 y 9 de enero de 2019.
Enfocada en aspectos institucionales específicos: propósitos, docentes, inserción laboral y organización estudiantil. Aplicada a los alumnos antiguos entre la última semana de abril y la primera de julio de 2018.
Jornadas de Autoevaluación en sedes
Efectuadas para recoger opiniones en los temas esenciales relacionados con el ámbito académico, de manera de priorizar las fortalezas y debilidades, e identificar los desafíos más relevantes de la institución y la sede para el mediano plazo.
Encuestas
Recaba opiniones sobre el quehacer institucional: estructura organizacional, gestión, infraestructura y recursos, mecanismos de apoyo para los estudiantes, instancias de perfeccionamiento, etc. Implementada entre la última semana de abril y la primera de julio de 2018.
Permite conocer y evaluar el nivel de satisfacción de directivos y docentes en relación al equipamiento de talleres y laboratorios. Aplicada en 2018- 1 entre 1 de junio y 25 de julio; y 2018-2 entre el 22 de noviembre y el 23 de enero.
Taller Análisis FODA
Cada equipo directivo de sede, liderado por su Rector, analizó la información generada a partir de las jornadas y actividades presenciales efectuadas, así como las distintas instancias de evaluación de la gestión-sede.
Encuestas
Recoge la apreciación de autoridades y directivos respecto del funcionamiento de la institución, tanto a nivel académico como de gestión. De carácter censal, tomada entre la última semana de abril y la primera de julio de 2018.
Actividades de Autoevaluación en sedes
Ejecutadas para conocer sus percepciones en cuanto a la formación recibida y la vinculación con la institución.
Encuestas
Recoge información sobre su inserción laboral, pertinencia de las carreras y su grado de satisfacción en relación a la formación recibida. Para efectos de este proceso se utilizó la consulta efectuada entre los meses de febrero a septiembre de 2018, contemplando las cohortes 2013 y 2016.
Actividades de Autoevaluación en sedes
Llevadas a cabo para conocer sus apreciaciones respecto del desempeño laboral de los titulados del CFTST.