Diseñar e implementar un modelo de gestión de empleabilidad con enfoque de género, inclusión y pertinencia territorial.
–Diagnóstico nacional e internacional (100% logrado): en 2023 más de 1,200 miembros de la comunidad tomasina participaron en diagnósticos que revelaron brechas y buenas prácticas en empleabilidad. Se usaron encuestas, entrevistas y talleres, destacando la necesidad de un modelo que integre currículum, orientación profesional, emprendimiento y redes.
–Estrategia de gestión de empleabilidad validado (100% logrado): con esta evidencia, se creó y validó una estrategia de gestión centrada en el desarrollo de carrera y la experiencia estudiantil, integrando distintas dimensiones formativas y una gobernanza participativa. La estrategia se presentó en el II Seminario Internacional Buenas Prácticas de Empleabilidad en Educación Superior con Perspectiva de Género e Inclusión y tuvo un 95% de satisfacción entre los participantes institucionales.
-Plan de implementación (100% logrado): se creó un cronograma y materiales de capacitación accesibles, incluyendo trípticos, webinars y cápsulas audiovisuales. La estrategia consideró encuestas y validaciones con actores clave. Se capacitaron 164 actores institucionales, logrando un 95% de satisfacción y buena valoración de la aplicabilidad.
-Lanzamiento oficial de la estrategia de gestión de empleabilidad (100% logrado): el lanzamiento de la estrategia de gestión institucional se realizó con el II Seminario Internacional Buenas Prácticas de Empleabilidad. En la actividad participaron representantes del sector público, privado y sociedad civil, abordando el rol de las IES en temas de equidad laboral e inclusión de personas en situación de discapacidad. Además, se implementó una estrategia comunicacional para llegar a estudiantes, egresadas/os, docentes y autoridades, y la gestión fue publicada en la web institucional.