Descripción de la Carrera Técnico en Educación Parvularia 1° y 2° Básico
Los y las Técnicos de Nivel Superior en Educación Especial trabajan en forma colaborativa con el Educador Diferencial y otros profesionales del área, participando directamente de los procesos educativos con estudiantes que presentan necesidades educativas especiales, considerando las últimas tendencias en materia de inclusión y los lineamientos de las actuales políticas públicas.Este técnico colabora con el proceso de planificación y ejecución de experiencias de aprendizaje en las distintas áreas y contextos de la educación especial, favoreciendo el desarrollo integral de los y las estudiantes, mejorando sus niveles de autonomía e independencia, potenciando sus habilidades y capacidades y propiciando la participación de la familia y comunidad en los procesos formativos.
¿Por qué estudiar Técnico en Educación Parvularia 1° y 2° Básico en Santo Tomás?
En el Centro de Formación Técnica Santo Tomás formamos técnicos con un marcado sello de respeto, comportamiento ético y responsabilidad social.Nuestros egresados y egresadas del área son reconocidos y valorados a nivel nacional, lo que ha permitido que contemos con convenios con más de 1000 establecimientos educacionales a lo largo del país, entre los que se cuentan la Asociación de Padres y Amigos de los Autistas (ASPAUT) y las fundaciones Integra y Coanil. Estamos alineados con la política pública en temáticas como el diseño universal de aprendizaje y la incorporación en el plan de estudio de la Neurociencia. Adicionalmente, mantenemos siempre actualizada la malla de estudios, incorporando rápidamente los avances que se dan a nivel mundial en la materia. Nuestros docentes son personas vinculadas con el mundo laboral, por lo que tienen mucha claridad respecto del perfil del técnico que se requiere. Junto a esto, han incorporado el uso de las Tecnologías de la Información, lo que potencia el aprendizaje de nuestros estudiantes.
Sedes y jornadas
Jornada diurna
Jornada Vespertina
Modalidad Online
Campo ocupacional
• Escuelas de lenguaje.
• Escuelas especiales.
• Escuelas y colegios con proyectos de integración.
• Equipos interdisciplinarios y multiprofesionales de habilitación y rehabilitación.
• Escuelas y aulas intrahospitalarias.
• Instituciones en discapacidad sensorial, cognitiva o motora, como autismo, parálisis cerebral, discapacidad auditiva o visual, entre otras.
• Tutorías individuales.
• Ejercicio libre de la profesión.
Requisitos de matrícula
- Cédula de identidad.
- Licencia de enseñanza media, documento original.
- Concentración de notas de enseñanza media (NEM), documento original.
- Certificado del registro de inhabilidades para trabajar con menores de edad.
Características del titulado
Los titulados y tituladas de Santo Tomás cuentan con los conocimientos, habilidades y actitudes que les permiten integrarse como colaboradores eficaces del Educador Diferencial u otros profesionales que trabajan en el área, siempre con énfasis en una formación integral y valórica, por lo que se constituyen como un apoyo técnico pedagógico de la rutina diaria al interior del aula y del establecimiento educacional, según las características del centro educativo.Se caracterizan por su creatividad, sensibilidad social, respeto por la diversidad y por su capacidad de trabajo en equipo, demostrando su formación técnica y valórica en la atención de estudiantes con necesidades educativas especiales y en su relación con la comunidad educativa, mostrando manejo de grupo y resolución de conflictos en los distintos contextos y áreas de desempeño de la educación especial.
Para más información visita Tú Puedes
Ir a Tú Puedes
Santo Tomás®* sólo se obliga a otorgar servicios educacionales en los términos indicados en el respectivo contrato, mientras éste se encuentre vigente.
Santo Tomás®* puede realizar entrevistas o solicitar constataciones especializadas a los postulantes a fin de conocer el grado de desarrollo de las habilidades, capacidades y destrezas de éstos, con el propósito de relacionarlas con el perfil de ingreso y egreso, además de los requerimientos propios de la carrera.