Descripción de la Carrera Técnico en Producción Acuícola
Los y las Técnicos de Nivel Superior en Producción Acuícola están preparados para manejar las diferentes técnicas de producción de recursos marinos, aplicando procedimientos de muestreo en diferentes situaciones y considerando el aseguramiento de la calidad y mejora continua, inocuidad y sustentabilidad ambiental.Está capacitado para trabajar en las áreas de producción de recursos marinos en reproducción, engorda y procesamiento, alimentación y patologías.Su formación tecnológica marca una diferencia, permitiéndole -con el uso de elementos de ofimática- planificar y gestionar como administrador intermedio en centros de producción acuícola.
¿Por qué estudiar Técnico en Producción Acuícola en Santo Tomás?
En el Centro de Formación Técnica Santo Tomás formamos técnicos competentes e innovadores, con un marcado sello de respeto al comportamiento ético y de responsabilidad social y comprometidos con el desarrollo sustentable.Nos destacamos por la incorporación de la tecnología como un eje estructurante en la enseñanza, así como por el desarrollo de habilidades de liderazgo y la realización de actividades que potencien el emprendimiento.Contamos con un plan de estudios con un fuerte énfasis en lo práctico, apuntando a que los y las estudiantes desarrollen competencias de especialidad, realizando actividades prácticas en un centro demostrativo y a través de convenios con productores para visitas a terreno.
Sedes y jornadas
Jornada diurna
Jornada Vespertina
Modalidad Online
Campo ocupacional
- Hatcheries, pisciculturas, centros de esmoltificación, de manejo de reproductores y de engorda.
- Plantas de proceso.
- Unidades de transporte por tierra y mar.
- Laboratorios de patología.
- Instituciones públicas (Sernapesca).
Requisitos de matrícula
- Cédula de identidad.
- Licencia de enseñanza media, documento original.
- Concentración de notas de enseñanza media (NEM), documento original.
Características del titulado
Los titulados y tituladas de Santo Tomás cuentan con una sólida formación en las áreas de producción de recursos naturales de origen marino. Están capacitados para apoyar todas las etapas de la gestión productiva, medioambiental y sanitaria en el cultivo de peces, moluscos y algas de importancia comercial. Se caracterizan por ser personas íntegras, que colaboran en los equipos de trabajo, generando espacios de reflexión y aprendizaje de acuerdo con objetivos establecidos y son capaces de resolver problemas o situaciones de diversa índole, actuando de forma comprometida con otros, el grupo y el entorno.Están preparados para trabajar en equipos multidisciplinarios aportando su perspectiva al logro de los objetivos de la organización. Son capaces de abordar situaciones y de resolver problemas relacionados con la organización en la que se desenvuelven, aplicando tanto las competencias técnicas propias del área como las relacionadas con la adaptación, la comunicación, la colaboración eficiente con el equipo de trabajo y el compromiso personal y grupal.
Para más información visita Tú Puedes
Ir a Tú Puedes
Santo Tomás®* sólo se obliga a otorgar servicios educacionales en los términos indicados en el respectivo contrato, mientras éste se encuentre vigente.
Santo Tomás®* puede realizar entrevistas o solicitar constataciones especializadas a los postulantes a fin de conocer el grado de desarrollo de las habilidades, capacidades y destrezas de éstos, con el propósito de relacionarlas con el perfil de ingreso y egreso, además de los requerimientos propios de la carrera.